La Dirección General de Investigación y Posgrado dio a conocer el resultado de las tres convocatorias de veranos científicos para este año, mismas en las que fueron seleccionados 15 alumnos de la FACITE, 8 alumnos realizarán estancia en universidades y centros de investigación a nivel nacional por medio del programa Delfín, 4 alumnos realizarán una estancia en universidades nacionales becados por la Academia Mexicana de Ciencias y 3 alumnas  realizarán una estancia en la Universidad Politécnica de España apoyadas por el Verano Científico Internacional de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En una reunión informativa, en la cual se mostraron estadísticas de los alumnos participantes en este año por las cuatro unidades Regionales de la UAS, la Facultad de Ciencias de la Tierra se mantiene en su participación en los tres veranos científicos, cumpliendo con el eje estratégico 3 del Plan de Desarrollo Institucional del Dr. Juan Eulogio Guerra Liera.

Durante la presentación, el Dr. Mario Nieves Soto recalcó la importancia de los veranos científicos como una experiencia de vida pero sobre todo como una oportunidad de formación académica. La responsable de Veranos Científicos Nora Sánchez mostró estadísticas de participación de las Unidades Académicas de la UAS y finalmente se enfatizó en el trabajo que los jóvenes deben llevar a cabo durante su estancia en las diversas instituciones receptoras.