REQUISITOS DE TITULACIÓN
Para iniciar el proceso de titulación es necesario contar con los siguientes documentos:
a) Solicitud de Título: Se proporcionará al momento de entregar documentación en ventanilla del departamento de Titulación de la UAS
b) Acta de Nacimiento no mayor de 5 años de emisión (Original y Copia)
c) CURP (Formato Actual)
d) Certificado de Preparatoria (Original y Copia legible en tamaño carta)
NOTA: si no es egresado de la UAS, deberá solicitar constancia de autenticidad en la Institución que lo acredita.
e) Certificado Profesional (Original y Copia legible en tamaño carta)
f) Carta de Liberación de Servicio Social (Original)
g) Constancia de no adeudo a Biblioteca Central (Original)
h) Hoja de pago cubierto por concepto de constancia de no adeudo a la SAF, formato de título y expedición de título de licenciatura. La generación de la hoja de pago se realiza de la siguiente forma:
Entrar al portal de alumnos en el enlace http://siia.uasnet.mx/alumnos (ingresar número de cuenta y NIP).
Seguir la siguiente ruta: Menú-Trámites-Generar Formato de pago-Seleccionar la Facultad-Programa educativo del cual egresó-Seleccione el tipo de trámite elegir TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL
Aparecerá un listado de conceptos y elegir los que corresponde dando click al símbolo de más:
CLICK | Clave | Concepto | Importe |
![]() |
2701 | CONSTANCIA DE NO ADEUDO A LA SAF | $50.00 |
![]() |
2702 | FORMATO DE TÍTULO | $500.00 |
![]() |
2707 | EXPEDICIÓN DE TÍTULO DE LICENCIATURA | $950.00 |
TOTAL | $1,500.00 |
Al seleccionar cada concepto aparecerá un recuadro color Naranja que dice: “Se agregó” el concepto seleccionado. Una vez seleccionados todos los conceptos arriba descritos, presionar el botón
Aparecerá la pantalla con los datos de la Facultad, el Programa Educativo y los conceptos seleccionados, deberá darle click en el botón y se desplegará la ventana en la que podrá realizar la impresión de la hoja de pago.
NOTA: Para entregar la documentación en el Departamento de Titulación de la UAS, deberán haber transcurrido 24hrs a partir de haber realizado el pago de la hoja de pago.
i) Dos fotografías tamaño título ovaladas recientes (no mayores a 6 meses a la fecha de entrega de documentos) de frente, buena calidad, blanco y negro, fondo blanco, papel mate con auto-adherible, con ropa clara y lisa.
- Hombres: Traje claro, sin barba, cabello corto, bigote que permita ver la forma de los labios
- Mujeres: Traje claro, frente despejada, sin aretes.
j) Dictamen de Opción de titulación elegida de entre las que se muestran (Original):
OPCIONES DE TITULACIÓN EN LA FACITE
No. | OPCIÓN | COMPROBANTE REQUERIDO |
1 | Por promedio | Kárdex |
2 | Elaboración de memoria de servicio social con rigor metodológico o tesina; | Memoria o Tesina aprobada por el asesor asignado por el Departamento de Servicio Social y aprobada por la H. Comisión de Titulación de la FACITE (H.C.A.T.) |
3 | Defensa de Tesis | Acta de Examen de Grado |
4 | Idioma (Inglés) | TOEFL (450 puntos) |
5 | Diplomado | Diploma o constancia de culminación |
6 | Práctica profesional | Constancia de la Empresa con logo y firmas originales en donde especifique la antigüedad y las actividades que ha realizado. |
PROCEDIMIENTO
1 . Solicitar el Dictamen de Registro de libro de egresado y Opción de titulación ante el Departamento de Control Escolar y Titulación de la FACITE, presentando:
- Original y copia del oficio dirigido a la H. Comisión de Titulación de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio que se elabora y se imprime en el siguiente enlace web: http://facite.uas.edu.mx/titulacion/
- Copia del certificado profesional
- Copia de la carta de liberación de Servicio social
- Copia de la carta de Liberación de Prácticas Profesionales
- Copia del comprobante de la opción de titulación
- Comprobante del Pre-registro del Programa PIENPSO
NOTA: La elaboración del Dictamen debe ser aprobada por la H. Comisión Académica de Titulación, misma que se reúne mensualmente, por lo que deberá realizar la consulta por cualquier medio para confirmar si ha quedado elaborado el dictamen.
Para recoger la Constancia de Registro de libro de egresado y Opción de titulación, deberá presentar la siguiente documentación:
- Copia de Acta de Nacimiento
- CURP
- Copia de Certificado de Preparatoria
- Copia de Certificado Profesional
- Copia de la Carta de Liberación de Servicio Social
- Copia de No Adeudo a Biblioteca Central
- Copia de No Adeudo a Tesorería
- 1 Fotografía Tamaño Infantil
- 1 Fotografía Tamaño Título
- Cubrir el costo de la emisión del Dictamen ($500.00)
2. Presentar documentación Original de los documentos descritos en los incisos del a) al i) al inicio de esta información, ante el Departamento de Titulación de la UAS (Torre de Rectoría).
PROCEDIMIENTO PARTICULAR PARA LA MODALIDAD DE OPCIÓN DE TITULACIÓN POR DEFENSA DE TESIS
Además del proceso anterior, el egresado que opte por la modalidad de tesis como opción de titulación deberá atender el proceso que se describe a continuación:
- Una vez que haya decidido por esta opción y tenga definido el proyecto de tesis que ejecutará, deberá solicitar a la H. Comisión Académica de Titulación (H.C.A.T.) de la FACITE la aprobación de dicho proyecto y de director(es) propuesto(s). En el caso de proponer un solo director de tesis, este debe ser del grupo de investigadores docentes de la FACITE del área correspondiente al Programa Educativo que corresponda; en el caso de proponer dos directores, al menos uno de ellos deberá cumplir las condiciones antes mencionadas, mientras que el otro podrá ser externo a la FACITE, en cuyo caso, deberá adjuntar a esta solicitud el CV de dicho investigador externo propuesto. Esta solicitud deberá entregarla al Departamento de Control Escolar y Titulación de la FACITE. Una vez que su solicitud haya sido discutida en sesión de la H.C.A.T., ésta expedirá el dictamen correspondiente, el cual deberá recoger en el Departamento mencionado anteriormente. El dictamen podrá ser aprobado en su totalidad, parcial o rechazado, en los últimos dos casos deberá atender lo dictaminado por la Comisión para poder continuar con el proceso.
- Transcurrido el tiempo para la elaboración del proyecto de tesis en apego a lo establecido en la guía para la elaboración de tesis de grado en la FACITE, y si a criterio de su(s) director(es) este ya se encuentre en condiciones de pasar al proceso de revisión científica, deberá presentar a la H.C.A.T la solicitud de autorización para el inicio de dicho proceso, la cual incluirá en caso de considerarlo, su propuesta de dos revisores para su proyecto, siendo estos del grupo de investigadores docentes de la FACITE. Junto a este documento de solicitud, deberá adjuntar el formato de aprobación del director de tesis para inicio del proceso de revisión científica. Estos documentos deberán ser entregados al Departamento de Control Escolar y Titulación de la FACITE. De igual manera, deberá hacer llegar vía correo electrónico en formato PDF la versión del proyecto de tesis a la cuenta sria-academica-facite@uas.edu.mx. Una vez que su solicitud haya sido discutida en sesión de la H.C.A.T., ésta expedirá el dictamen correspondiente, el cual deberá recoger en el Departamento mencionado anteriormente. El dictamen podrá ser aprobado en su totalidad, parcial o rechazado, en los últimos dos casos deberá atender lo dictaminado por la Comisión para poder continuar con el proceso.
- Habiendo concluido el proceso de revisión y atendidas las observaciones de los revisores, deberá presentar al H.C.A.T. la solicitud para asignación de defensa del proyecto de tesis, anexando a ésta, el formato de aprobación del director de tesis para realización del acto de defensa del proyecto de tesis, además de los formatos de evaluación para revisión científica expedidos por los revisores del proyecto. Estos documentos deberán ser entregados al Departamento de Control Escolar y Titulación de la FACITE. Una vez que su solicitud haya sido discutida en sesión de la H.C.A.T., ésta expedirá el dictamen correspondiente, mismo que definirá la fecha, hora y lugar acordado para el acto de defensa del proyecto, así como la forma en que se acordó que quedaría estructurado el Comité de Sinodales de defensa. el cual deberá recoger en el Departamento mencionado anteriormente. El dictamen podrá ser aprobado en su totalidad, parcial o rechazado, en los últimos dos casos deberá atender lo dictaminado por la Comisión para poder continuar con el proceso.
- Asignada la fecha de defensa de tesis, deberá hacer entrega de 4 ejemplares del proyecto de tesis en formato impreso y empastado, con al menos 3 días de anticipación a la fecha de defensa asignada. Estos ejemplares deberán ser entregados al Departamento de Control Escolar y Titulación de la FACITE, acompañado del oficio de entrega correspondiente.
- Al final de la realización del acto de defensa de tesis, recibirá el Acta de Defensa de Tesis correspondiente, mismo que podrá ser resuelto con las siguientes opciones: No Aprobado, Aprobado por Unanimidad, Aprobado por Mayoría, Aprobado con Mención Honorífica, en este último caso es necesario que el promedio general del sustentante en su historial académico haya sido 9 o mayor.
NOTA: La guía para la elaboración de tesis, las solicitudes y formatos que se mencionan en este procedimiento se encuentran disponibles para su descarga en el enlace:
http://facite.uas.edu.mx/formatos-y-solicitudes/