El día 22 de abril de 2016 se conmemoró el día internacional de la Tierra, motivo por el cual se realizaron actividades académicas dentro de nuestra Facultad.
Guadalupe Esteban Vázquez Becerra, profesor investigador y parte del comité organizador del evento, indicó que esta celebración se lleva a cabo desde 1970 por un acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas, en donde se busca año con año hacer un llamado a tomar conciencia sobre el cuidado y preservación de la Madre Tierra. En esta celebración del Día de la Tierra los principales actores son los estudiantes, los cuales expusieron ante sus compañeros los resultados de las investigaciones que vienen desarrollándose en los últimos meses:
-Instrumentos Geodésicos: Daniela Iribe Gonzáles y Daysi Berenice Higuera Ayón
-Sistema de Control Horizontal Multipropósito mediante Poligonometría desarrollada con Taquímetros Electrónicos: Manuel Jesús Benítez Báez.
-Establecimiento de un Sistema de Control Altimétrico de Alta Precisión para el Estudio de -Subsidencia de la Zona Oriente de la Ciudad de Mexicali B.C: Jennifer Astrid Moreno.
-Levantamiento Topográfico y Monitoreo GNSS del Puente Benito Juárez de Culiacán, Sinaloa: Josías Galaviz Echagaray.
-Redes Geodésicas: Elizandro Meza Fonseca Arturo y Alexis Iván Santiago Amaya.
-Tareas de la Geodesia Sísmica: Nayeli Guadalupe Castro García y Charbeth López Urías.
-Localización de una Falla Geológica Utilizando Técnicas Sísmicas y Geodésicas: René Vázquez Ontiveros.
Se contó con una exposición Gráfica : “La Fuerza de la naturaleza en México vista desde el espacio” y “Conociendo Información Estadística y geográfica en el sitio web del INEGI”presentada por el Lic. Mario Bon Rosas, Lic. Araceli Ojeda Milán y Lic. Armando Cabrera Sainz.
Adicionalmente estuvo presente el Programa Desestresarte promovido por el Lic. Manuel García, quien hizo posible dos participaciones de dicho programa en el evento.
El 22 de abril ha sido reconocido a nivel internacional como el Día de la Tierra, precisamente para que cada uno de los habitantes reconozcan su responsabilidad que tienen de promover la armonía de la naturaleza, a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.