“El tránsito de Mercurio es un fenómeno similar a un eclipse”, señaló la investigadora Giannina Dalle Mese, “Mercurio es visible debido a su interposición entre la tierra y el sol, esto sucede de 13 a 14 veces en un siglo”.
Los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, Giannina Dalle Mese, Christopher Añorve Solano y Edgar Alejandro León Espinoza, realizaron observaciones de este fenómeno el 9 de mayo en la plazuela Rosales y en los jardines de la FACITE. Se usó un telescopio al que se le colocó un filtro especial para poder observar el sol directamente a través del equipo, aproximadamente 80 personas aprovecharon la disponibilidad del equipo para apreciar este suceso.
El tránsito pudo apreciarse en nuestra ciudad, desde el amanecer y concluyó a las 12:42 del 9 de mayo de 2016. La investigadora Dalle Mese, indicó que el primer registro de una observación del tránsito de Mercurio fue en el año 1631 y que el siguiente tránsito tendrá lugar en el año 2019.