El día martes 24 de octubre de 2017 a las 11:00 am, el alumno Charbeth López Urías defendió su tesis de licenciatura para obtener el grado de Ingeniero Geodesta con la tesis “Análisis del Contenido Total de Electrones – TEC usando estaciones GNSS de la Red Geodésica Nacional Activa”. Dirigida por el Dr. Guadalupe Esteban…
Leer masEl viernes 20 de octubre se realizó la defensa de tesis por parte de Gabriela González Bojórquez con el título “Monitoreo gravimétrico del Sector Central de la Falla Imperial Mexicali, Baja California periodo 2013-2016”. Sus asesores son: M.C Juan Manuel Espinosa Cardeña y el Dr. Manuel Edwiges Trejo Soto. Durante el examen estuvieron como sinodales…
Leer masLa geóloga Xóchitl Guadalupe Torres Carrillo, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, impartió este jueves 19 de octubre un taller sobre Tectónica y paleomagnetismo. Abierto para estudiantes y público en general con el objetivo de difundir los trabajos que se efectúan a…
Leer masDr. Aguilar Villegas Juan Martín, profesor- investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, impartió este miércoles 18 de octubre de 2017 el taller “Fotogrametría digital y procesamiento de imágenes satelitales para la generación de información geográfica”, para estudiantes y público en general, esto con…
Leer masEl Dr. Wenseslao Plata Rocha impartió el martes 17 de octubre el taller titulado “Aplicaciones Territoriales de la Geomática” dirigido tanto a alumnos de posgrado como a nivel licenciatura con el objetivo de difundir entre los jóvenes posibles temas de investigación. Durante la charla abono un extenso abanico de posibilidades para esta área.
Leer masSe imparte el TALLER DE AJEDREZ, dirigido a los jóvenes estudiantes del colegio de las ciencias naturales y exactas (FACITE, FCFM y BIOLOGÍA) con el objetivo de buscar un mejoramiento del nivel académico en el estudiantado, a través del desarrollo de habilidades cognitivas como la concentración, la agilidad mental y la capacidad de análisis. La…
Leer masLas 4tas Jornadas gvSIG, México bajo el lema “Información Geográfica y Geotecnologías disponibles para la sociedad”, se llevaron a cabo del 4 al 6 de octubre con sede en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Wenceslao Plata Rocha, director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, puntualizó que uno de los objetivos…
Leer masLos días martes 12, 19 y 26 de septiembre así como el 3 de octubre se realizó la capacitación en lo referente a la transición a la Norma ISO 9001:2015 la cual impartió personal del Sistema de Gestión de Calidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa a los involucrados en procesos que ya están acreditados…
Leer masLa Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa enviando apoyos a los damnificados de los diferentes estados que resultaron afectados por los sismos registrados últimamente desde el terremoto del 19 de septiembre de 2017 en el que se vieron sumamente afectados la ciudad de México, Puebla, Estado de México entre otros. La Facultad de Ciencias de…
Leer masRecientemente se realizó el cambio de mesa directiva de la Asociación Sinaloense de Astronomía (ASA). Actualmente la M.C Giannina Dalle Mese, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, ostenta el título de presidenta de la ASA. A su vez, fueron nombrados como vocal A, Carlos Beltrán, quien actualmente es…
Leer mas