La UAS junto con la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) realizaron el 16 y 17 de octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones de Mazatlán el 4to Día Regional del Emprendedor 2014-Noroeste.

El objetivo del evento fue crear un espacio de encuentro en el que los emprendedores universitarios, empresarios, promotores del emprendimiento y público de la región Noroeste del país puedan compartir sus experiencias, manifestar sus testimonios, comunicar sus conocimientos y participar en actividades encaminadas al aprovechamiento de nuevas tecnologías, a potenciar la creación de empresas o mejorar su nivel de competitividad.

De nuestra Facultad, asistieron 20 jóvenes de los grupos 5-1 y 4-2, quienes participaron activamente en talleres y conferencias versados en emprendedurismo.

En este evento participaron los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora con un registro de más de dos mil asistentes. Entre las instituciones colaboradoras se encontraron: Consejo de la Comunicación, Museo Interactivo de Economía (mide), Instituto Nacional del Emprendedor, Secretaría de Economía, Click Balance, GreenMomentum Inc., Factor E, Tomato Valley, Illuméxico A. C., Proyecto Abby, Centro de Investigación para el Desarrollo A. C. (CIDAC), Fondeadora, Bilby, Laboratorios Delia Barraza, SuKarne, Incuba Social y Educación Financiera Banamex.

Durante la ceremonia de clausura se realizó la premiación del Certamen de Emprendedores, los ganadores fueron: de la categoría de Ideas de Negocio «ATTAORGANIC» de la Universidad Autónoma de Sinaloa con el primer lugar, «SUNLIGTH» del Instituto Tecnológico de Nogales con el segundo lugar y «Observación de aves como alternativa económica y promotora de la conservación» de la Universidad Autónoma de Baja California como tercer lugar.

De la categoría de Proyectos de Emprendimiento «Fumigadora Agrícola Móvil para Invernaderos» del Instituto Tecnológico de Culiacán se llevó el primer lugar, «PESLIM» de la Universidad Autónoma de Sinaloa con el segundo lugar y «Queso Cascabel» del Instituto Tecnológico de Culiacán con el tercero.