El Ing. Carlos Ramón Moraila Valenzuela es egresado de la Licenciatura en Ingeniería Geodésica por la Escuela de Ciencias de la Tierra de la UAS en 1991; actualmente cuenta con créditos terminados en la Maestría en Geofísica Aplicada en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) en 1993. Es Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio.
El Ing. Moraila compartió con los alumnos la importancia de la Geodesia en áreas productivas, argumentando que la geodesia es la ciencia que se encarga de la representación y forma de la tierra, aportando una representación del geoide como figura geométrica y física; también mencionó la importancia de las mediciones geodésicas a través de redes de coordenadas; los cuales se han logrado por los avances tecnológicos, permitiendo el desarrollo de éstas; registrando puntos específicos en la tierra a través de imágenes satelitales, siendo la Fotogrametría una de las áreas que más trabaja con imágenes.
De igual forma, el Ing. Moraila mencionó la importancia del GPS como instrumento en el trabajo geodésico arrojando mediciones con precisión milimétrica para medir distancias y determinación de coordenadas con utilización de satélites. Para cerrar compartió los posibles escenarios laborales del ingeniero geodesta; abordando la importancia de éste en el área de la minería y construcción, además de distintas dependencias públicas y del sector privado.