En el marco de la diversificación de la oferta educativa y la educación continua, el pasado 19 de abril del presente año; la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, inicia con su 3ra edición del Diplomado “Uso y Manejo de Software y Equipo Topográfico y Geodésico Electrónico”.
Ante los vertiginosos avances tecnológicos, creación de nuevos instrumentos y software utilizados en el área de Geodesia, la FACITE oferta su 3ra edición del Diplomado en Uso y Manejo de Software y Equipo Topográfico y Geodésico Electrónico, con el propósito de formación y actualización profesional de egresados de la Licenciatura en Ingeniería Geodésica, profesionista del área de la ingeniería y egresados de carreras afines del área de topografía y geodesia, además de cubrir una de las opciones de titulación de nuestra Universidad. Dicho diplomado en sus inicios fue generado por iniciativa de la administración, contando con el apoyo de sus docentes e investigadores, coordinándose a su vez con diferentes empresas en el ramo de la Topografía y Geodesia. Hoy día se visualiza como un programa pertinente a las necesidades del sector productivo y educativo en formación permanente de los profesionales.
El diplomado cuenta con 4 módulos: Modulo I: Autocad Civil 3D impartido por el Ing. Carlos Ramón Moraila Valenzuela, Modulo II: Uso y manejo de Taquímetros Electrónicos, el cual será impartido por M.C. Aníbal Israel Arana Medina, Modulo III: Uso y manejo de receptores GPS, el cual será impartido por M.C. Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, y Modulo IV: Proyectos Ejecutivos, el cual será impartido por M.C. Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo. El diplomado cuenta con una matrícula de 13 alumnos, tendrá una duración de 3 meses, y su coordinación está a cargo del Ing. Manuel F. Palazuelos Landeros.