Evento de Movilidad Estudiantil

12-Febrero-2016

Al encabezar la ceremonia de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional, el  el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, señaló que desde el 2005 este programa institucional surgió en la UAS y hoy, con gran orgullo, ha ido dando buenos frutos y consolidándose, por lo que en las próximas ediciones se buscará apoyar a un mayor número de universitarios, para que vivan esta experiencia.

Rodeado de decenas de jóvenes que van llegando de realizar la movilidad estudiantil en el semestre pasado y de aquellos que están próximos a salir a diferentes ciudades del país y del extranjero, el doctor Guerra Liera agradeció a instituciones como la propia Secretaría de Educación Pública (SEP), CUMEX y Banca Santander el unirse, con apoyos económicos, a la UAS para realizar este programa institucional, que ha convertido a la casa rosalina como la número uno en el impulso de movilidad estudiantil.

El Rector de la UAS, acompañado en el presídium por la representante de Banca Santander, Gabriela Blancas Castro, la directora general de Vinculación y Relaciones Internacionales, América Lizárraga González, así como por el estudiante universitario Leonardo Alanís Barosio y la estudiante de la Universidad de la Costa, de Colombia, Jennifer Arellana Guzmán, ratificó que su compromiso como Rector será siempre el de apoyar este tipo de programas, en donde además de abrir el panorama de los jóvenes a nuevas experiencias académicas, también les permite medir sus conocimientos con otros y así mejorar o reforzar lo aprendido, además de conocer nuevas culturas y costumbres características de cada región o país que visitan.

Por su parte, Gabriela Blancas Castro, representante de Banca Santander, en su participación reconoció el trabajo que por varios años han venido desarrollando con la Universidad Autónoma de Sinaloa, como producto de un convenio firmado en el 2005, en donde se ha tenido como premisa el apoyo a los jóvenes para que tengan una mejor preparación escolar y, con ello, contribuyan directamente en el desarrollo de México.

Asimismo, América Lizárraga González, directora general de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, apuntó que, gracias a esta experiencia que viven los jóvenes, en un lapso de seis meses estos pueden ampliar su aprendizaje y también su bagaje cultural, por lo que la institución los sigue de cerca una vez que salen y les brinda el máximo apoyo para que su estancia sea dedicada al estudio y sin ninguna preocupación que la aminore.

Al evento asistió la vinculadora de la Facultad con los alumnos que regresaron de su movilidad en la Universidad de Santiago de Chile, Jesús René Vázquez Ontiveros y Sue Viridiana Murrieta Ramirez.