La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) está en fase de consolidación en el ámbito de la investigación, en concordancia con lo establecido en el Eje Estratégico 2 del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017, propuesto por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
El Dr. Juan Martín Aguilar Villegas, director de la FACITE, dijo que a nivel nacional se cuenta con una posición muy importante en este rubro, íntimamente relacionado con los de vinculación e internacionalización, pues son los proyectos de investigación los que hacen posible el desarrollo de los otros dos ejes.
“Nos caracterizamos por tener estos aspectos académicos de manera muy ligada y muy amplia, prueba de ello es que tenemos convenios de colaboración históricos con instituciones educativas de Rusia, Cuba, Estados Unidos, Chile y España en el extranjero, y en México con las universidades Nacional Autónoma de México, de Guanajuato, de Colima y de Baja California”, apuntó.
De los trabajos de investigación que la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio mantiene con algunas universidades, destacó el del estudio de las placas tectónicas, en coordinación con la UABC y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), así como uno con el Instituto de Ingeniería de la UNAM de monitoreo geodésico en el subsuelo del Valle de México, en relación a los hundimientos.
A nivel local, añadió Aguilar Villegas, están trabajando con redes de posicionamiento para el monitoreo de la ciudad de Culiacán, en conjunto con la JAPAC; en el aspecto de la Geomática, se trabaja con la UAEM en el procesamiento espectral de imágenes satelitales.
En Astronomía, los investigadores están trabajando con científicos nacionales e internacionales en el estudio de los hoyos negros, el cosmos en lo general, y destacó que nuestra Facultad es la única que ofrece actualmente una Licenciatura en Astronomía en el país.