Para Canadá, la educación internacional es de vital importancia, especialmente en el marco de una economía global altamente competitiva y basada en el conocimiento, consideró el Cónsul y Delegado Principal Comercial para el Consulado de Canadá en Jalisco, Francisco Miguel Uy, quien apuntó que una de las estrategias lanzadas en 2014 es el reclutamiento de estudiantes para que tengan una experiencia educativa.

Agregó que la estrategia lanzada por dicho país es incrementar el número de estudiantes internacionales entre 2014 y 2022, por lo que, detalló en la Sesión informativa sobre estudios en Canadá, ofrecida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), México es el más importante socio comercial en América Latina y también es el mercado más importante para estudiantes internacionales y el octavo en el mundo.

Integrantes de la FACITE asistieron a dicha reunión informativa a fin de conocer las oportunidades que Canadá tiene para nuestra comunidad.

A nombre del rector de la UAS, doctor juan Eulogio Guerra Liera, América Lizárraga González, directora general de Vinculación y Relaciones Internacionales, opinó que para la Universidad, Canadá es un aliado muy importante no sólo por el contexto regional y su historia comercial, sino porque los estudiantes son gustosos de realizar estancias en sus universidades por su alta calidad y prestigio.

“25 de nuestros estudiantes se han movilizado a realizar estancias semestrales a través de programas, como CREPUQ y CONAHEC, y han participado en estancias de investigación en universidades como la de Toronto y la Universidad de Calgary”, detalló. Mencionando becas a universitarios como as de Emerging Leaders in the Americas y Mitacs Globalinks. Al acto también acudieron la delegada adjunta del Gobierno de Canadá, Verónica Soto, y al encargado de Educación de Alberta, Canadá, Ignacio Meza.