Del 07 al 09 de mayo del presente año; la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, recibió la visita de la Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros de Chile S.A. (ACREDITA CI), organismo externo internacional, en el marco del proceso de evaluación del  programa educativo de la Licenciatura en Ingeniería Geodésica.

La visita del comité de evaluadores de esta agencia de acreditación tuvo como objetivo consultar la información solicitada en el marco de autoevaluación del programa educativo de la Licenciatura en Ingeniería Geodésica, misma que fue enviada previamente al comité para su revisión en el mes de febrero. El presente proceso evaluativo permitió constatar las evidencias y verificar los requerimientos necesarios para alcanzar los estándares de calidad establecidos por la agencia.

El comité evaluador estuvo integrado por el Dr. Víctor Herrera presidente del comité evaluador, docente de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Sergio Matus docente de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Marcela Sánchez docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Miguel Calvo, observador internacional y docente de la Universidad del País Vasco y Lic. Tamara Ramírez secretaria técnica del comité ACREDITA CI. Dentro de las actividades realizadas por el comité están las reuniones con autoridades Universitarias, con autoridades y coordinaciones de la Facultad, con alumnos, docentes de asignatura y de tiempo completo, con el H. Consejo Técnico, empleadores, y con alumnos titulados. Así mismo, se realizó un recorrido por las instalaciones de la Facultad visitando todas las coordinaciones y realizando cuestionamientos sobre las funciones y actividades desempeñadas por las mismas.

Estas actividades muestran acciones emprendidas por el programa, tales como la diversificación de la oferta educativa, líneas de investigación del cuerpo académico, movilidad estudiantil e intercambio académico, proceso de vinculación y servicios externos, entre otras.

Al final del proceso evaluativo el presidente del comité Dr. Víctor Herrera realizó la lectura del informe oral en el que presentó las fortalezas y debilidades que derivaron de la visita, mismas que permiten tener una percepción objetiva del funcionamiento del programa educativo.

El proceso terminará formalmente, al recibir el dictamen del proceso de acreditación internacional, lo que se dará en los meses próximos.