El día 21 de agosto de 2017 se presentó un eclipse parcial de sol visible en Culiacán Sinaloa al 30%, en Estados Unidos se observó de forma total. Tatiana Kokina Yurova, astrónoma de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, indicó que para nuestro estado este fenómeno natural se presentará de forma total en el año 2023, cerca del Trópico de Cáncer, casi en un 90 por ciento de él. Cada año hay de dos a siete eclipses del sol y la luna, “pero en este caso el eclipse del sol es mucho más difícil, porque el eclipse en la forma total puede observarse en un espacio de cerca de 300 kilómetros, que es una sombra que pasa por la superficie de la tierra en forma parcial. Realmente es un fenómeno poco común”.
El Dr. Christopher Añorve Solano y alumnos del área de astronomía de la Facultad, montaron en el jardín un par de telescopios y proporcionaron filtros a público en general para observar el eclipse. El fenómeno fue observable en un lapso de 10 a 13 hrs llegando al mayor porcentaje a las 11:59 am.
