Skip to content
+52 (667) 716-11-49facite@uas.edu.mx
Procesos Académicos Internos
Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Inicio
  • Facultad
    • Misión
    • Visión
    • Directorio
    • Organigrama
    • Consejo Técnico
    • Normatividad
    • Planta Docente
    • Infraestructura
      • Planta Baja
      • Primer Nivel
      • Segundo Nivel
    • Servicio Social
    • Prácticas Profesionales
    • II INFORME DE LABORES
  • Oferta Educativa
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Astronomía
        • Misión y Visión
        • Objetivos Curriculares
        • Perfil de Ingreso
        • Perfil de Egresado
        • Plan de Estudios
        • Plan de Estudios Astronomía 2018
        • Mercado de Trabajo
      • Licenciatura en Ingeniería Geodésica
        • Misión y Visión
        • Objetivos Curriculares Geodesia
        • Perfil de Ingreso
        • Perfil de Egresado
        • Plan de Estudios
        • Plan de Estudios Geodesia 2018
        • Mercado de Trabajo
      • Licenciatura en Ingeniería Geomática
        • Misión y Visión
        • Objetivos Curriculares
        • Perfil de Ingreso
        • Perfil de Egresado
        • Plan de Estudios
        • Plan de Estudios Geomatica 2018
        • Mercado de Trabajo
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Información
        • Objetivos
        • Plan de Estudios
        • Requisitos de Ingreso
        • Perfil de Ingreso
        • Perfil del Egresado
      • Doctorado en Ciencias de la Información
        • Objetivos
        • Plan de Estudios
  • Investigación
    • Cuerpo Académico
    • Proyectos
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Nacional
    • Internacional
    • Sector Social y Productivo
    • Becas
    • Escuelas Afines
    • Observatorio Infotecnológico
    • Encuestas Empleadores
  • Egresados
    • Encuestas Egresados
    • Proceso de Titulación
    • Formatos y Solicitudes
  • Educación Continua
    • SERVICIOS EXTERNOS Y EDUCACIÓN CONTINUA
    • Diplomados
    • Talleres de Formación Integral y Profesional
    • Inscripcion Cursos Asesorias
Guía Solicitud Exámenes Extraordinarios
Ver Más
El Programa Delfin
Ver Más
Horarios 2020-2021 II
Ver Más
Evaluación Docente
Ver Más
Asesores Par
Ver Más
Movilidad Internacional Virtual
Ver Más
Guías
Ver Más
Programas Educativos
Ver Más
Servicio Social
Ver Más
Convocatoria PCI Doctorado 2020-2021
Ver Más
Programación Horarios 2020-2021 I
Ver Más
Servicio Social 2020-2021 Fase I
Ver Más
Guía de Pago Santander
Ver Más
Aviso
Ver Más
Convocatoria Diplomado 2020
Ver Más

Agenda de Espacios Fisicos

[pageview url=”http://facite.uas.edu.mx/agenda” height=”1200px” scrolling=”yes”]

Acceder

Aula Virtual Facite

https://aula.uas.edu.mx/centro/fctye/

Acceder

Centro de Cómputo

[pageview url=”http://facite.uas.edu.mx/computo/” height=”1200px” scrolling=”yes”]

Acceder

Sistema Integral de Alumnos

Acceder

Observatorio Infotecnológico

Acceder

SERVICIOS EXTERNOS Y EDUCACIÓN CONTINUA

Línea de Aplicación y Generación del Conocimiento Diseño y Establecimiento de Redes Geodésicas Horizontales y Verticales Multipropósito Estudios de Deformaciones de Obras de Ingeniería y Zonas Susceptibles de Eventos Tectónicos Mediante Tecnología GNSS Levantamientos topográficos, catastrales y urbanos Delimitación de Zona Federal Marítimo Terrestre Supervisión de Obras y Diseño de Cimbras Análisis de Precios Unitarios…

Acceder

Licenciaturas

Licenciatura en Astronomía

Es una carrera que aporta a la conformación y fortalecimiento de la comunidad científica del país, da oportunidades a jóvenes de la región y el país, para la formación en campos novedosos dentro de la oferta educativa tradicional que se tiene, y que a largo plazo tendrán un alto impacto en los niveles de desarrollo…

Leer Mas

Licenciatura en Ingeniería Geomática

Introducción A nivel de Licenciatura, en los últimos años en México, han surgido las carreras de Geoinformática y Geomática, empujados por el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología y por una necesidad de tener profesionistas capaces de soportar y dar solución a problemas fundamentados en el análisis y manipulación de información territorial georeferenciada espacialmente.…

Leer Mas

Licenciatura en Ingeniería Geodésica

Introducción La dinámica social y económica de nuestro país y del mundo indican modificaciones sustanciales en el quehacer del ejercicio profesional de la carrera de Ingeniería Geodésica y entre ellas destaca la idea de reorientar acciones para potenciar la formación de profesionales en este campo y un elemento importante es el de fortalecer la vinculación…

Leer Mas

Servicio Social

El Servicio Social Universitario es una de las funciones esenciales para la vinculación orgánica entre la Universidad, a través de sus Escuelas y Facultades con la sociedad. La experiencia obtenida por la Universidad Autónoma de Sinaloa, en sus casi 130 años en la difusión de la ciencia y la cultura, le dan un contenido ideológico…

Ver Más

Programa Institucional de Tutorías

El Programa Institucional de Tutorías brinda un servicio universitario que contribuye al mejoramiento de la calidad educativa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de un proceso de atención, acompañamiento y orientación del estudiante, para promover su mejor desempeño escolar y desarrollo integral, a lo largo de su trayectoria académica. Tutor Grupal Perfil y…

Ver Más

Proceso de Titulación

REQUISITOS DE TITULACIÓN Para iniciar el proceso de titulación es necesario contar con los siguientes documentos: a)   Solicitud de Título: Se proporcionará al momento de entregar documentación en ventanilla del departamento de Titulación de la UAS b)   Acta de Nacimiento no mayor de 5 años de emisión (Original y Copia) c)   CURP (Formato Actual) d) …

Ver Más

Prácticas Profesionales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio Programa de Prácticas Profesionales PROCESO GENERAL   Actividad Descripción NOTAS 1. Publicación y difusión de la Convocatoria La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, a través de la Coordinación de Programas Empresariales, será la…

Ver Más

Eventos

9 Nov

Estrategias de afrontamiento y resiliencia en situaciones de crisis.

  En el marco de la Jornada Sinaloense del Conocimiento, este miércoles 4 de noviembre a las 10 a.m., se llevó a cabo la conferencia “Estrategias de afrontamiento y resiliencia en situaciones de crisis” impartido por la maestra Griselda Quintero Covarrubias. Cabe aclarar que esta conferencia fue de manera virtual a través de la plataforma…

Ver Mas
5 Nov

Conferencia: “Mi estilo de comunicación”

Este jueves 5 de noviembre de 2020 se llevó a cabo la conferencia “Mi estilo de comunicación” por parte de la Lic. Mariza Cuevas Esquerra, de la unidad de bienestar universitarios de nuestra institución, esto en el marco de la jornada sinaloense del conocimiento, la cual se desarrolló totalmente de manera virtual mediante la plataforma…

Ver Mas
4 Nov

Estrategias de afrontamiento y resiliencia en situaciones de crisis.

En el marco de la Jornada Sinaloense del Conocimiento, este miércoles 4 de noviembre a las 10 a.m., se llevó a cabo la conferencia “Estrategias de afrontamiento y resiliencia en situaciones de crisis” impartido por la maestraGriselda Quintero Covarrubias. Cabe aclarar que esta conferencia fue de manera virtual a través de la plataforma google-meet. Entre…

Ver Mas
4 Nov

Experiencias de verano de la investigación científica 2020

Este miércoles 4 de noviembre a las 11 a.m., se llevó a cabo la conferencia “Experiencias de verano de la investigación científica 2020” como parte de la Jornada Sinaloense del Conocimiento., esta conferencia fue desarrollada de manera virtual a traves de la plataforma google-meet. El alumno Jim Gerardo Acosta Angulo, alumno del 9 semestre de…

Ver Mas
3 Nov

De la medicina a la wifi: Aplicaciones de la astronomía en la sociedad.

Continuando con las actividades de la Jornada Sinaloense del Conocimiento, este 3 de noviembre de 2020 en punto de las 12:00 hrs., se impartió la conferencia “De la medicina a la wifi: Aplicaciones de la astronomía en la sociedad” Impartida por el Dr. Christopher Añorve Solano. En esta interesante exposición el Dr. Añorve no muestra…

Ver Mas
23 Oct

Taller de Administración de proyectos de Investigación utilizando TIC´s

En el marco de la jornada Sinaloense del Conocimiento 2020 se celebró el Taller de Administración de proyectos de Investigación utilizando TIC´s, los días 22 y 23 de octubre de 2020, impartido por el LI. Rogelio Prieto Alvarado. Este taller se centra en la utilización de técnicas de información y comunicación en la gestión y…

Ver Mas
17 Jul

Disertación Virtual de Tesis de Licenciatura de Alejandro Vega Ayala.

El alumno de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE)  de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Alejandro Vega Ayala, Disertó Virtualmente su tesis para la obtención del grado de Licenciado en Ingeniero Geodesta, denominada: “Análisis comparativo de la técnica de Posicionamiento Puntual Preciso (PPP) y diferencial GNSS (DGNSS) para áreas…

Ver Mas
8 Ene

Taller: “Valores y Actitudes para el Trabajo”

El día 08 de enero de 2020, personal de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio está participando de una manera muy activa en el taller “Valores y Actitudes para el Trabajo” impartido por la Unidad de Bienestar Universitario como parte de sus actividades en la semana de formación docente. Este taller…

Ver Mas
3 Dic

Análisis de las Observaciones Generadas GNSS

Como parte de las Jornada Sinaloense del Conocimiento, los días 9 y 10 de diciembre de 2019 se llevó a cabo el taller “Análisis de las Observaciones Generadas GNSS” en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, donde estudiantes del grupo de Geomática de segundo grado llevaron el estudio de las observaciones…

Ver Mas

Certificación de la Licenciatura en Ingeniería Geomática

Video Difusión

https://www.youtube.com/watch?v=rVPqxUyvuEA

Ubicación

Buscar

© Facultad de Ciencias de la Tierra 2018

Education Base by Acme Themes