[embeddoc url=»http://geodesia.uas.edu.mx/wp-content/uploads/Guia-Solicitud-Examenes-Extraordinarios-1.pdf» download=»all»]
Leer mas25-Junio-2018 Son cinco las placas tectónicas en donde se encuentra México: la del Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos; estas últimas dos se encuentran en subducción, es decir, se sumergen debajo de la placa de Norteamérica, la placa de Cocos lo hace en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que la Rivera…
Leer masCuatro alumnos realizaron su verano científico becados por la Academia Mexicana de Ciencias Karla Garnica Luna, colaboró en el proyecto “Propiedades espectroscópicas en el UV de cuásares con alta tasa de acreción” bajo supervisión de la Dra. Deborah Dultzin Kessler en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Alec Guerrero Gallardo por su parte realizó…
Leer masDiez alumnos de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fueron seleccionados por el programa Delfín para realizar un verano científico en diferentes centros de investigación del país. Estudiantes de las tres licenciaturas colaborarán con un investigador durante 7 semanas en un proyecto de su interés. Los alumnos Jim Gerardo Acosta Angulo,…
Leer masUn monto de 5 millones 628 mil pesos entregó la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de apoyos a estudiantes de Verano Nacional e Internacional de la Investigación Científica 2018, para la movilidad de 773 jóvenes que salen a instituciones y centros de investigación en el país y en el extranjero. El Rector, doctor Juan Eulogio…
Leer masEl Dr. Carlos Eduardo Pacheco Angulo, Profesor investigador de la Universidad de los Andes, Mérida Venezuela, quien realizó una visita a la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio del 26 de mayo al 24 de junio del presente. El Dr. Pacheco es colaborador del posgrado en Ciencias de la Información que se…
Leer mas[embeddoc url=»http://facite.uas.edu.mx/wp-content/uploads/Programación-de-Ordinarios-1.pdf» download=»all»]
Leer masAlumnos de segundo grado del área de astronomía, realizaron su presentación de carteles este 14 de junio del año en curso. Los alumnos realizaron una investigación en la asignatura de inglés IV en la cual consultaron artículos científicos del tema que les interesaba más y en el que querían especializarse. Al finalizar el curso, se…
Leer mas12-Junio-2018 Uno de los propósitos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es generar oportunidades para mejores condiciones de vida de la población en un marco sostenible, esta agenda prevé crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental, en este último apartado se prevén adoptar medidas urgentes para combatir el cambio…
Leer masSe llevó a cabo la 8va Olimpiada Estatal de Astronomía organizada en conjunto con el Centro de Ciencias de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de sus Dependencias: Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y las Unidades Académicas Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el…
Leer mas